Schiller, Johann Christoph Friedrich

Schiller, Johann Christoph Friedrich (Marbach, 1759–Weimar, 1805)

Escritor alemán. Su figura, tanto en la vertiente artística como filosófica, es esencial en la configuración de la cultura alemana y europea moderna. Abandonó pronto la medicina por la creación literaria. Como autor dramático constituye el cenit del teatro nacional alemán y los ideales de modernización sociopolítica basados en la emancipación del individuo. Lo cual no obsta para que reaccionase ante los excesos sangrientos y bárbaros de la Revolución francesa y optase finalmente por una estética política en la que se levanta la idea de revolución estética sin violencia como única gran posibilidad humana. Parte importante de su poesía, sobre todo al margen de las baladas, ha sido habitualmente interpretada de manera distintiva en el sentido de filosófica, hecho que sin duda restringió su difusión. Hegel reconoció en él al gran poeta capaz de hallar la idea filosófica de la resolución del conflicto dualista que permanecería irresuelto en Kant, la conciliación de lo universal y lo particular, lo espiritual y la naturaleza, la necesidad y la libertad. Su relación con Goethe fue extraordinariamente fructífera y se encuentra en el origen de su teoría poética, pero esto no debe hacer olvidar ni la contrariedad íntima del autor del Fausto a este propósito ni el hecho de que fue él y no Goethe quien compuso una estética y una poética. El decisivo valor teórico de Schiller consiste en haber construido una verdadera estética general de inserción histórica y antropológica; y en haber formulado una poética de conclusión metafísica que en lo principal de sus argumentos teóricos acerca del genio, la poesía y los géneros o tendencias del espíritu de ésta anticipa y condiciona en su conjunto el proceso poetológico moderno de Occidente.

La historia de la traducción de Schiller al castellano es profusa y complicada. Al margen de una primera versión indirecta y sin autoría reconocida, El amor y la intriga, realizada en 1800 desde el francés del drama Kabale und Liebe, más otra posterior también indirecta de 1806 de Los bandidos, estrenada en Barcelona pero no editada, y alguna imitación asimismo indirecta, como fueron la de Bretón de los Herreros de María Estuardo (1828) y la de Gaspar Fernando Coll de La conjura de Fiesco (1838), en realidad hay que empezar por situar la introducción de la obra de Schiller en España en torno a los años 1820, especialmente gracias a la revista El Europeo, y a comienzos de la década de los 40 las primeras traducciones propiamente dichas de poesía: es el caso emblemático de La campana, vertida por Juan Eugenio Hartzenbusch en 1843. La publicación de poesías sueltas en revistas fue frecuente en La Abeja y cuenta con traducciones estrictas de José Almirante (El guante, A la primavera, La fianza, 1847), adaptaciones en prosa como la de Ángel Rodríguez Chaves (Los dos arroyos, 1869) o traducciones libres como la de Manuel del Palacio (El arroyo, 1867, que cambia el título de Würden); este proceso culminó en 1877 con la edición antológica Baladas y poesías (M., Pi y Arsuaga), sin nombre de traductor, y con las versiones que Teodoro Llorente incluyó en varias de sus antologías poéticas a partir de 1875. La fortuna de la obra lírica schilleriana traducida encontró su nuevo momento decisivo entrado el siglo XX: tras Poesías líricas, traducidas, en gran parte, por Juan Luis Estelrich (M., Sucesores de Hernando, 1907 y 1908), vinieron en 1940 Poesía, traducida por Dorotea Patricia Latz (B., Yunque); en 1944 Baladas, en versión bilingüe de José Manuel Pabón (B., Pugés); en 1965 Siete poemas de Goethe y cuatro de Schiller por Fernando Allué (Málaga, El Guadalhorce); en 1991 Poesía filosófica por Daniel Innerarity (M., Hiperión; varias reed.); en 2005 Seis poemas filosóficos por Martín Zubiría, publicados con Cuatro textos sobre la dramaturgia y la tragedia, editados por Faustino Oncina en versión de Josep Monter (Valencia, MuVIM).

En cuanto a la producción dramática, una vez asumido lo dicho al comienzo, todo parece indicar que la primera versión castellana fue la aparecida en 1859 en Cádiz (Imprenta de la Paz) con el título de María Stuart, en traducción libre de A. Leopoldo Bruzzi y Santiago Infante de Palacios; del año siguiente es una versión de Don Carlos, infante de España (Málaga, Librería Universal). Las ediciones de obra teatral completa corresponden a 1881–1883, con los tres volúmenes de Obras dramáticas traducidas por Eduardo de Mier (M., Luis Navarro; reed. en varias ocasiones por Perlado y Sucesores de Hernando), edición que compitió desde el mismo 1881 con la compilación de Dramas de José Yxart (B., Biblioteca Arte y Letras). En 1973 la editorial Aguilar publicó un Teatro completo con versiones de Rafael Cansinos Assens y Manuel Tamayo; cabe añadir la existencia de una colección más reducida, en versión de M.ª Josefa Lecluyse y Antonio Clement, también con el título Dramas (B., Iberia, 1960–1963); y de una recopilación aún más breve, traducida por José M.ª Claramunda (B., Bruguera, 1969). Don Carlos ha disfrutado de diferentes versiones individualizadas desde las ediciones de 1860 y la de 1881 firmada por D. C. D. (supuestamente Desiderio Corchón), varias veces reeditada en la Biblioteca Universal; en 1979 fue vertido por Enrique Llovet (M., MK); en 1990, por Justo Molina (B., Planeta), y en 1996, por Fernando Magallanes (M., Cátedra). El celebérrimo y permanentemente reeditado Guillermo Tell, que ha tenido, entre otras, traslaciones en 1941 de José Lleonart (B., Apolo) y en 1982 de Justo Molina (B., Planeta), ha sido adaptado en 1963 por M.ª Luisa de Armiñán (M., Aguilar), en 1970 por Antonio C. Gavaldá (B., Afha) y en 1977 por Enrique Sánchez Pascual (B., Toray), cosa que ha garantizado su difusión entre un público juvenil. Los bandidos, que tuvo en 1869 traducción de José Fernández Matheu (B., Manero) y desde 1878 versión de Desiderio Corchón (M., Aribau y C.ª, Biblioteca Universal), reproducida por diferentes editoriales durante las primeras décadas del siglo XX, fue vertido de nuevo en 1930 (M., Iberoamericana), por traductor no conocido, volvió a ser traducido en 1978 por Rodrigo Peñalosa (B., Sopena) y en 2006 por José Antonio Calañas, con edición de Berta Raposo (M., Cátedra). María Estuardo, que en más de una ocasión, como Don Carlos, apareció formando volumen con Guillermo Tell, todavía hizo pareja más frecuente con La doncella de Orleáns (siguiendo la traducción de Manuel Tamayo, en Aguilar); en 1943 apareció la versión de Nicolás González Ruiz (M., Talía), y en 1946 la de María Smichtt (M., Aguilar). Por lo demás, Intriga y amor fue adaptada, sin duda para uso escénico, en 1872 por Antonio Hurtado, y también reproducida, al menos en México, siguiendo las antiguas versiones compilatorias referidas; Wallestein fue vertida en 1880 por Gerardo de la Puente (M., Perojo); La conjuración de Fiesco, editada en 1947 por Novelas y Cuentos, fue objeto de una adaptación libre a cargo del dramaturgo modernista Eduardo Marquina; La desposada de Mesina tuvo traducción en 1944 de Luisa Sofovich (Buenos Aires, Emecé).

En cuanto a las importantes obras teóricas, las Cartas sobre la educación estética del hombre fue la primera que se tradujo en 1920 por Manuel García Morente; esta versión ha tenido una decena de ediciones (en Calpe y luego en Espasa–Calpe, en particular en la colección «Austral»), y también ha sido incluida en una antología con el título de Escritos sobre estética (M., Tecnos, 2001). La misma obra fue objeto, además, de una nueva versión en 1963 por Vicente Romano García (Aguilar; varias veces reed. incluso en Buenos Aires); fue traducida de nuevo en 1990 por Jaime Feijoo y Jorge Seca (B., Anthropos), junto a Kallias, la obra estética primigenia e inacabada del autor, también incorporada en el citado volumen de 2001 en versión de M.ª José Callejo; de 2018 es una nueva traducción de Eduardo Gil Bera (B., Acantilado). En 1937 Juan Probst y Raimundo Lida tradujeron Sobre la gracia y la dignidad (Buenos Aires, U. de Buenos Aires), reeditada en varias ocasiones en la misma ciudad (Hachette, 1954; Nova, 1962) y en Barcelona (Icaria, 1985, revisada, y ahora impresa junto al texto que se describe en lo que sigue, del que se reconoce en nota preliminar su excelencia y se dice revisado pero no es cierto, sino sólo muy levemente estropeado por alguna palabra y erratas, de todo lo cual no consta autoría), y en Argentina en 2004 y con formato electrónico en 2006.

En 1941 los mismos traductores J. Probst y R. Lida en la misma institución y de idéntica manera, superando con mucho la traducción de la obra antecitada, ofrecieron la teoría poética fundamental del autor, Sobre poesía ingenua y poesía sentimental, en una versión extraordinaria tanto por su rigor conceptual como por su cualidad literaria, después reeditada en Buenos Aires (Nova, junto a Del arte trágico y De la causa del placer ante los objetos trágicos, que se volverán a referir más abajo) y reeditada asimismo como la anterior, y en 1994 (M., Verbum; reed. 2014) reproducida de modo facsimilar a manera de homenaje en su bicentenario, con un estudio preliminar de P. Aullón de Haro. En 1943 Alfred Dornheim y Juan C. Silva tradujeron y anotaron en Buenos Aires y para la Universidad Nacional de Cuyo Sobre lo sublime, que en 1962 quedó compilado por Dornheim junto a sus versiones de De lo sublime y de Sobre lo patético, más el breve Ideas acerca de la aplicación de lo vulgar y de lo bajo en el arte. En 1992, los ensayos De lo sublime y Sobre lo sublime aparecieron reunidos con el título Lo sublime en traducción de José Luis del Barco, que seguía de cerca a la anterior (Málaga, Ágora), y en 2017 de nuevo en traducción de Dorheim revisada y con estudio preliminar de P. Aullón de Haro (M., Casimiro). También Sobre lo sublime, acompañado de Sobre lo patético y Sobre el uso del coro en la tragedia, fue traducido por M.ª José Callejo y Jesús González Fisac en la compilación antes referida de 2001. Y Sobre lo patético fue traducido en 2004 por tercera vez por Víctor Manuel Borrero y Juan Pablo Larreta (Sevilla, Doble J), en el volumen Escritos breves sobre estética, que contenían asimismo las Reflexiones sobre el uso de lo vulgar y lo indigno en el arte, Sobre los límites necesarios en el uso de las formas bellas y Sobre el provecho moral de las costumbres estéticas.

En cuanto a los Escritos de filosofía de la historia, tras una primera versión de Juan A. Ortega y Medina (México, UNAM, 1956), apareció la de Lucía Camarena (sin nombre del traductor), publicada por la Universidad de Murcia en 1991. El epistolario privado con Carlota tuvo en 1921 una primera edición traducida por Enrique Moles y Rafael Marquina (M., Estrella). De la correspondencia con Goethe hizo Fanny Palcos en Buenos Aires una traducción parcial correspondiente a los años 1794–1797 con el título de La amistad entre dos genios. Hasta aquí la obra teórica y ensayística. Por último, en lo que se refiere a las narraciones breves, se hicieron algunas versiones de obras sueltas, como la del Bandido por amor por Ricardo Ruppert (M., Revista de Educación Familiar, s. a., aunque hacia 1920), o la de El visionario por Antonio Bueno (B., Icaria, 1986), antes de la compilación completa por Isabel Hernández (B., Alba, 2005).

En lengua catalana hubo unas primeras versiones de obras dramáticas a principios del siglo XX: Guillem Tell (1907) y Wallenstein (1911) por Joan Perpiñà, ambas publicadas por La Renaixensa (Barcelona), y de nuevo Guillem Tell por Dolors Hostalrich (B., Diputació de Barcelona, 1916). A partir de los años 80 se hicieron nuevas versiones: un volumen de Teatre por Jaume Creus, Joan Valls y Artur Quintana (B., Edicions 62, 1983), Guillem Tell por Francesc Nel·lo (Edicions 62, 1987), Maria Estuard y Els bandits por Feliu Formosa (B., Institut del Teatre, 1995 y 1996, respectivamente). También hay una traducción de las Cartes sobre l’educació estètica de l’home por Jordi Llovet (B., Laia, 1983). En euskera se han realizado varias traducciones de Guilen Tell: por Migel Anjel Unanua (Donostia, Kriselu, 1989), por Ismael Román (Bilbao, Mensajero, 1999) y por Ignacio Goenaga (Donostia, EIZIE, 2004).

 

Bibliografía

Ana Isabel Ballesteros, «Cuando la traducción está prohibida: Don Carlos de Schiller en la España decimonónica», 1611 6 (2012).

J. J. A. Bertrand, «Encuentros de F. Schiller con España», Clavileño 35 (1955), 38–42.

Rosa Cabré Monné, «Notes per a la recepció de Friedrich Schiller en la literatura catalana del segle XIX» en VV. AA., Professor Joaquim Molas. Memòria, escriptura, història, Barcelona, Universitat de Barcelona, 2003, I, 235–276.

José Antonio Calañas, «El proceso de toma de decisiones en la traducción literaria: Die Räuber de Friedrich Schiller» en N. C. Arocas, J. A. Calañas & A. R. Calero (eds.), Friedrich Schiller. Estudios sobre la recepción literaria e interdisciplinar de su obra, Valencia, Universitat de València, 2008, 31–40.

Ilia Galán, «Análisis bibliográfico de la influencia de la poesía de J. C. F. Schiller en España a través de las traducciones al castellano», Revista General de Información y Documentación 10:1 (2000), 225–232.

Juana de José Prades, «Obras de Schiller impresas en España», El Libro Español 24 (1959), 749–756.

Herbert Koch & Gabrielle Staubwasser, Schiller y España, Madrid, Cultura Hispánica, 1978.

Emilio Lorenzo, «Schiller y los españoles», Arbor 45 (1960), 339–356.

Paloma Ortiz de Urbina, «La entrada en España de la obra de Schiller a través de la música» en N. C. Arocas, J. A. Calañas & A. R. Calero (eds.), Friedrich Schiller. Estudios sobre la recepción literaria e interdisciplinar de su obra, Valencia, Universitat de València, 2008, 143–155.

Elena Serrano Bertos, «El Schiller de J. Yxart, un eslabón en el contexto de la Renaixença» en F. Lafarga & L. Pegenaute (eds.), Varia lección de traducciones españolas, Madrid, Ediciones del Orto, 2015, 187–194.

Marisa Siguán, «Schiller: espolón de nave guerrera en la España del siglo XIX» en N. C. Arocas, J. A. Calañas & A. R. Calero (eds.), Friedrich Schiller. Estudios sobre la recepción literaria e interdisciplinar de su obra, Valencia, Universitat de València, 2008, 101–118.

Marisa Siguán, «Schillersche Abenteuer in Spanien» en A. Feler, R. Heitz & G. Darras (eds.), Friedrich Schiller in Europa, Heidelberg, Winter Universitätsverlag, 2013, 223–240.

Ibon Uribarri, «Las traducciones de Schiller al vasco» en N. C. Arocas, J. A. Calañas & A. R. Calero (eds.), Friedrich Schiller. Estudios sobre la recepción literaria e interdisciplinar de su obra, Valencia, Universitat de València, 2008, 55–73.

 

Pedro Aullón de Haro