Viceversa

Viceversa. Revista Galega de Traducción

Revista nacida en 1995, impulsada por la Asociación de Tradutores Galegos (ATG) y el Departamento de Lingua Galega de la Universidade de Vigo, vinculado a la titulación de Traducción e Interpretación de esa universidad. La organización temática de la revista gira alrededor de los apartados «Teoría e historia da traducción», que incluye trabajos relacionados con el proceso de la traducción; «Instrumenta», donde  se elabora material de uso encaminado a la actividad traductora: vocabularios, estudios de interferencias, paremiología, etc.; «Traducións xustificadas», lugar donde los propios traductores reflexionan sobre sus trabajos, explicando las dificultades surgidas y las soluciones encontradas; «Críticas e recensións», donde las traducciones son analizadas por especialistas, o bien se tienen en cuenta estudios sobre la traducción en general; «Informacións», que da noticia de cuestiones diversas: desde el recuento de libros de traducciones hechos en el año hasta congresos, simposios o jornadas sobre la traducción o novedades legislativas y diversas noticias profesionales, además de hacer balance de la producción traductiva en Galicia en el período desde el último número (Constenla desde o número 2, 1997; Luna desde el número 12, 2006).

Además de las organizaciones impulsoras (ATG y Universidade de Vigo), ha contado con apoyo económico de la Xunta de Galicia. Camiño Noia Campos, una de las fundadoras de Viceversa, fue la directora de los tres primeros números, con Valentín Arias López y Xosé M.ª Gómez Clemente de secretarios. A partir del número 4 la dirección es colegiada. Alberto Álvarez Lugrís, secretario de la revista desde el número 7, coordina el equipo de redacción y desde el 17–18 (2011–2012) figura como director. Los miembros del consejo de redacción inicial son personas con experiencia en el campo de la traducción (Xela Arias Castaño, Gonzalo Constenla y Xulián Maure) y docentes de la Universidade de Vigo que han hecho traducciones (X. M.ª Gómez Clemente, Gonzalo Navaza o Antón Palacio). A partir del n.º 4 se incorporan al consejo de redacción A. Álvarez Lugrís, C. Noia, V. Arias y Anxo Fernández Ocampo, y posteriormente Ana Luna, Teresa Caneda, Leandro García Bugarín, Ana Boullón y Manuel Forcadela. Figuran como miembros del comité asesor importantes traductores y estudiosos de la traducción. Desde 1995 hasta su muerte fueron miembros del comité las traductoras Xela Arias y Esther Benítez; el poeta y traductor José Ángel Valente y Xan González–Millán. profesor de la Universidad de Nueva York. En Viceversa ha habido contribuciones de los principales estudiosos internacionales, tales como Jean Delisle, Itamar Even–Zohar, Gideon Toury, Daniel Gile o Lawrence Venuti, así como de investigadores españoles con amplio currículo en la materia, como F. J. Fernández Polo o A. Álvarez Lugrís y otros investigadores que, aunque no tenían la traducción como su principal objetivo, le han prestado atención para ofrecer otras perspectivas desde sus respectivas especialidades, como X. González Millán o X. Alonso Montero.

En lo que respecta a la historia de la traducción, ha habido numerosas contribuciones, con el foco en el gallego como lengua meta; alguna de carácter globalizador, como la perspectiva de Noia (1, 1995) y otras sobre períodos concretos: el Rexurdimento (Filgueira Valverde 3, 1997), el primer tercio del siglo XX (Real Pérez 6, 2001; Vieites 7–8, 2001–2002) o los años oscuros del franquismo (Dasilva 7–8, 2001–2002). Otras aproximaciones han tenido en cuenta las traducciones de las lenguas clásicas (Carracedo y Dobarro 11, 2005; Pociña 3, 1997; Amado 19–20, 2013–2014), la Biblia (Ferro Ruibal 5, 1999), autores particulares, como W. Faulkner (Dalhlgren 14, 2008), S. de Beauvoir (Castro Vázquez 14, 2008), o realizadas por autores gallegos clásicos, como Á.  Cunqueiro (Castro Buerguer 11, 2005; Costas 16, 2010). La traducción al gallego del Ulysses de J. Joyce en 1926 ha sido objeto de numerosos estudios desde la primera publicación fragmentaria en 1926, la primera de esta obra a una lengua peninsular (Beattie 5, 1999; Caneda Cabrera 9–10, 2003–2004), hasta la completa en 2013 (Caneda Cabrera 12, 2006).

Se consideran otros estilos de lengua, además del literario: la traducción científica (Mariño 6, 2001; Pérez–Barreiro 6, 2001; varios artículos en 7–8, 2001–2002), jurada (Buján Fra 15, 2009), jurídica (Ramos Insua 16, 2010), la publicidad en las guías de turismo (Roupeiro Lusquiños 9–10, 2003–2004) o el teatro (Vieites 11, 2005; Valado 13, 2007). La paratraducción, orientación específica de la Universidade de Vigo, ha merecido atención en la revista (Garrido Vilariño 9–10, 2003–2004; Baltrusch y Castro Vázquez 12, 2006; Romasanta 17–18, 2012), tomando como objeto no sólo los productos literarios, sino también el cine (Montero Domínguez 15, 2009) o los videojuegos (Méndez González 17–18, 2011–2012; 19–20, 2013–2014) o el cómic (Maus, Urdiales Shaw 16, 2010).

Una de las dificultades de la tarea de traducción toca al campo del léxico. Por ello se ha prestado atención en varios números a la terminología (Fernández Silva y Freixa Aymerich 12, 2006), a trabajos terminológicos basados en córpora (Gómez Guinovart y Torres–Padín 11, 2005; Gómez Guinovart y Sacau–Fontenla 11, 2005), los falsos amigos entre portugués y gallego (Vidal Figueroa 1, 1995; 3, 1997; 6, 2001), las interferencias léxicas del gallego en la interpretación español–portugués (Montero Domínguez 17–18, 2011–2012), la fraseología jurídico–administrativa (Docampo Pereira 6, 2001), los neologismos (Araya Tauler 4, 1998), la adaptación de los cultismos científicos (Daviña Facal 6, 2001; Alvariño Alvariño y otros 6, 2001) y campos léxicos específicos,  como la  música (Álvarez Alonso 4, 1998), la gaita (Posada Sáez 5, 1999) o la informática (Gómez Guinovart 5, 1999; Jiménez Ríos 6, 2001; Alén Silva 9–10, 2003–2004).  Muchos de estos trabajos han aparecido en la sección «Instrumenta», donde, en general, se abordan cuestiones concretas, como la fraseología en varias lenguas (Gómez López 4, 1998), el refranero (Fernández de Sanmamed y Montero Küpper 2, 1996;  Santos Suárez 3, 1997; Le Cam 7–8, 2001–2002; Fernández  Rodríguez 7–8, 2001–2002), noticia de la herramienta de traducción BITRAGA (Luna y otros 17–18, 2011–2012), u otras cuestiones técnicas, como los problemas de transliteración del chino (Pérez–Barreiro 2, 1996), del alfabeto cirílico serbio (Dorado Cadilla 9–10, 2003–2004) o de los arabismos (Frías–Conde 12, 2006). También los trabajos dedicados a la interpretación (Alonso y otros 9–10, 2003–2004; del Pozo y otros 15, 2009; Ruiz Mezcua 17–18, 2011–2012; Baxter 19–20, 2013–2014) o al doblaje (Montero Domínguez 12, 2006; García Couso 19–20, 2013–2014) tienen un espacio en la revista.

Si bien la mayor parte de las contribuciones se relacionan con el gallego como lengua meta, hay otros con cambio de perspectiva que cuentan con el gallego como lengua origen y su traducción a otras lenguas, como el de García Bugarín (11, 2005), Malingret (11, 2005), Montorio (11, 2005) y Catarino (11, 2005). Asimismo, hay estudios específicos de traducciones al inglés: de Rosalía de Castro (González Liaño 7–8, 2001–2002), de Arredor de si de Otero Pedrayo (K. March 2, 1996), A semellanza de M.ª X. Queizán (Spitzmesser 6, 2001), al italiano de A. Conde (Tavani 11, 2005), o al rumano de M. Rivas (Mihalcea 19–20, 2013–2014).

En la sección «Traducións xustificadas» se pueden encontrar noticias sobre traducciones recientes, aunque sobre todo se consideran los aspectos más relevantes de la versión del original. Así, por ejemplo, los problemas específicos que suscitan los textos que presentan gran diferencia diacrónica, como Darío Xohán a partir del Canzoniere de Petrarca (1, 1995), Bueno Alonso de Beowulf (12, 2006), Gutiérrez Carou del Turandot (14, 2008), de Frutos del Decamerón (14, 2008). Toman como base la lengua francesa los trabajos de R. Vega sobre los problemas de traducción de A disparition de G. Perec (4, 1998), de Harguindey sobre F. Rabelais (2, 1996), de Cabana sobre Os tres mosqueteiros de A. Dumas (6, 2001), de Soto y Senín sobre Astérix (19–20, 2013–2014), de Rodríguez Marcuño sobre S. de Beauvoir (14, 2008); el latín (del Libellus de natura animalium, Gómez Pato 5, 1999; de Carmina Burana, Carracedo Fraga 11, 2005; de las Metamorfoses de Ovidio, Dobarro 11, 2005); el catalán (del Castillo 17–18, 2011–2012); el inglés: O señor dos aneis de J. R. R. Tolkien (Rodríguez Barcia 6, 2001), Harry Potter de J. K. Rowling (Almazán 7–8, 2001–2002), The Brooklin Follies de P. Auster (Almazán 12, 2006), Manhattan Transfer de J. Dos Passos (Pacheco Vázquez 12, 2006), Macbeth de Shakespeare (Pérez Romero 12, 2006; Pérez–Barreiro 15, 2009), As ondas de V. Woolf (Cuquejo 11, 2005); sobre la poesía irlandesa actual (de Toro, 7–8, 2001–2002; Silva Fernández 17–18, 2011–2012); sobre una obra poética de Erín Moure, cuyo original inglés incluye fragmentos en gallego (Reimóndez 14, 2008). Otras lenguas tienen menor representación en la traducción literaria para el gallego, como el alemán (Siddhartha: F. Meyer 7–8, 2001–2002), el ruso (F. Dostoievski: Guerbek 9–10, 2003–2004), el finlandés (O bosque dos raposos aforcados de A. Paasilinna: González Ahola 12, 2006), el húngaro (Herbario de S. Márai: F. de Castro, 12, 2006) o el japonés (Imai 15, 2009). Han tenido cabida también experiencias didácticas, como el taller de tradución de Oxford dirigido por J. Rutherford (16, 2010).

Aunque mayoritariamente es el gallego el objeto de estudio, en algunos casos se ha tomado el castellano como lengua meta, como en el estudio de las versiones literarias hechas por José Ángel Valente (Fernández Rodríguez 11, 2005), o como lengua de origen, en traducciones al inglés (S. Jill Levine 11, 2005), a lenguas vernáculas indias (Saxena 15, 2009), o al alemán (Sánchez Nieto 15, 2009). Otras lenguas consideradas han sido el portugués (de Pinto 15, 2009; Querido y Ares Licer 19–20, 2013–2014), el gaélico (O’Neill 12, 2006), o la literatura africana (Babatunde 19–20, 2013–2014).  La totalidad de la revista, que dejó de publicarse tras el n.º 19–20 (2013–2014), está disponible en la página de la ATG.

 

Ana Isabel Boullón Agrelo