Lorenzo_Pereira

Historia de la accesibilidad a los medios

Lourdes Lorenzo & Ana Pereira (Universidade de Vigo)

 

Introducción

Cuando hablamos de accesibilidad a los medios nos estamos refiriendo, principalmente, al acceso que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, debe tener a la cultura audiovisual, hecho que ha desplazado en gran medida a la tradición anterior, provocando un cambio de paradigma de consecuencias todavía imprevisibles en el ámbito de la traducción audiovisual. Desde los Estudios de Traducción se asumió como prioritaria la exploración de las vías de acceso a los medios audiovisuales para personas con diversidad funcional, tanto en su faceta técnica como lingüístico–cognitiva; así, subtituladores para sordos, audiodescriptores para ciegos y adaptadores a Lectura Fácil tienen la difícil tarea de mediar para conseguir que los textos audiovisuales lleguen a este tipo de receptores de la forma más completa posible, de tal manera que la experiencia audiovisual sea plena (tanto en lo que respecta al mensaje como a su envoltorio).

En el presente trabajo nos proponemos trazar una panorámica del ámbito en España, desde los primeros pasos dados para acercar el texto audiovisual a personas sordas, ciegas y con discapacidad cognitiva hasta los estudios más recientes. Veremos que, aunque el origen del subtitulado para sordos (SpS) se remonta a los años 70, momento en el que la televisión pública americana comenzó a emitir subtítulos específicos para la comunidad sorda (Izard 2001: 169) y la BBC inició las investigaciones en este terreno, en España hubo que esperar hasta los 90 para contar con este servicio. Una década más tarde, y en estos mismos contextos (Estados Unidos y Reino Unido), se presenta la audiodescripción (AD) como la técnica más adecuada para facilitar a las personas ciegas su acceso a los medios audiovisuales. Y aunque también en los años 70, concretamente en Suecia, se editó el primer libro al que se aplicaban los principios de Lectura Fácil (LF), habrá que esperar un poco más, hasta la primera década del siglo XXI, para que se comience a tomar conciencia de la necesidad de usar sistemáticamente la LF para personas con discapacidad cognitiva.

Además del recorrido histórico, nos detendremos en la formación e investigación de estos tres ámbitos y en las diferentes leyes y normativas que los regulan en España. Por último, y no menos importante, revisaremos la vertiente social, lo que nos permitirá cerrar el círculo de nuestro recorrido por la accesibilidad en España.

 

El subtitulado para personas sordas

El subtitulado para sordos (SpS) se podría definir como una modalidad de trasvase entre modos (de oral a escrito) y, en ocasiones, entre lenguas; consiste en presentar en pantalla un texto escrito que ofrece un recuento semántico de lo que se emite en el programa en cuestión, pero no sólo de lo que se dice, cómo se dice (énfasis, tono de voz, acentos e idiomas extranjeros, ruidos de la voz) y quién lo dice, sino también de lo que se oye (música y ruidos ambientales) y de los elementos discursivos que aparecen en la imagen, como cartas, leyendas, carteles, etc. (Pereira 2005: 162). En esta modalidad de trasvase, que en España se utiliza para programas previamente grabados antes de su emisión, el texto escrito (subtítulos) va apareciendo en pantalla sincronizado a medida que este se locuta, se suelen usar colores para diferenciar a los distintos personajes, los efectos de sonido ambiente se suelen colocar en la parte superior de la pantalla y la velocidad de lectura suele ser ligeramente inferior a la del subtitulado convencional con el fin de facilitar al receptor el seguimiento del documento audiovisual. Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD) (2008) –se prevé que la próxima se publique a lo largo de 2021–, cerca de un millón de personas (967.445) presenta deficiencias auditivas.

Aunque el receptor prototipo de esta modalidad es aquel que presenta deficiencia auditiva, también hacen uso de ella estudiantes del idioma, extranjeros, inmigrantes, oyentes en ambientes ruidosos y personas con dificultades intelectuales y de aprendizaje. Esta realidad hace que algunos autores (Neves 2018: 84) planteen sustituir SpS por subtitulado «enriquecido» («integrador» o «inclusivo» son otros términos que se están considerando).

Un debate recurrente en SpS y del que se hacía eco Chaume (2019: 323) es en la distinta visión del concepto de fidelidad a la hora de elaborar los subtítulos que se da entre las asociaciones de sordos y los profesionales y académicos. Los primeros abogan por SpS que reproduzca absolutamente todo el diálogo presente en la banda sonora del documento audiovisual, mientras que profesionales y académicos, apoyándose en estudios de recepción, creen que la información del subtítulo ha de ser condensada, al igual que se hace en el subtitulado convencional.

En España, los primeros subtítulos para sordos los emitió en 1990 la corporación catalana de televisión CCRTV y, unos meses después, se sumó a esta práctica TVE. Poco a poco, otras cadenas de televisión pública del estado fueron ofreciendo este servicio. Además, el colectivo de personas sordas dispuso, desde 1993, de la Videoteca subtitulada para personas sordas, iniciativa de FIAPAS (Confederación Española de Familias de Personas Sordas) y financiada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Las películas, dobladas al castellano y con SpS en esta lengua, hacían posible que las familias integradas por sordos y oyentes pudieran disfrutar de esta actividad todos juntos. Se elegían filmes de género variado y dirigidos a todo tipo de público (infantil, juvenil y adultos).

 

La audiodescripción para personas ciegas

La audiodescripción para personas ciegas (AD) es una técnica que consiste en aprovechar los silencios (o diálogos intrascendentes o canciones, si no hay silencios) de los productos audiovisuales para narrar al invidente lo que está ocurriendo en pantalla. Aunque existen distintas estilísticas de audiodescripción, la mayoría de especialistas en el campo coincide en que la información sonora proporcionada debe circunscribirse a aquellos aspectos que resulten esenciales para la comprensión de la película (Navarrete 1997); sin embargo, hay quien apuesta por una AD más emotiva, en primera persona y en la que el audiodescriptor se introduce emocionalmente en la historia (Fels et al. 2006). Por otro lado, en España parece observarse una preferencia por respetar la banda sonora de tal manera que no se locute la AD sobre diálogos (aunque sean intrascendentes), música o efectos de sonido; frente a esto, las AD en lengua inglesa tienden a describir con más detalle.

En definitiva, la meta de la AD será conseguir que la persona ciega o con una pérdida visual elevada perciba la obra audiovisual como un todo armónico y en las condiciones lo más cercanas posibles al vidente; por consiguiente, hay que audiodescribir personajes (su vestuario, atributos físicos, expresiones faciales, etnia, edad, etc.), acciones y ambientación (elementos espaciales y su cercanía/lejanía con respecto a los personajes y a los elementos temporales, tiempo atmosférico). La AD será más útil cuanto menor sea la cantidad de parlamentos de los personajes.

Los textos audiodescritos reciben el nombre de «bocadillos de información» o unidades descriptivas. Entre las recomendaciones para realizar una AD de calidad se citan las siguientes: usar la tercera persona y el tiempo presente (también pretérito perfecto); emplear un tono neutro; buscar precisión y objetividad; evitar hacer interpretaciones, no explicar; usar vocabulario y estructuras que se ajusten a las características de los receptores tipo (niños, adultos); evitar expresiones como «se ve» o «vemos»; usar colores si se considera oportuno, pero apoyarlos en adjetivos que ayuden a su comprensión (ejemplo: espectacular traje rojo); mantener una relación de 150–180 palabras por minuto (es decir, tres palabras por segundo); incluir la información contenida en subtítulos, letreros y títulos de crédito.

En España el origen de la AD (también conocida como sistema Audesc, tal como fue aplicada por la ONCE) puede situarse en 1987, cuando la ONCE elabora y proyecta la primera película con AD (El último tango en París). Luego, se van formalizando convenios con otras televisiones (TV3, TVE, Canal Sur, etc.) para emitir productos audiodescritos. Con una expansión mucho menor que la del SpS, la AD se apoyó para prosperar en distintos teatros (Teatro Sanpol de Madrid, dirigido principalmente al público infantil; La Abadía, también en Madrid y con obras para adultos; Teatre Nacional de Catalunya o Gran Teatro Falla de Cádiz) y festivales de cine (III Festival Internacional de Cortometrajes de Almería, Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Festival de Málaga Cine Español o Festival de Cine de Valladolid).

 

La lectura fácil

Lectura fácil (LF) se puede definir como aquella forma de redactar en la que se busca la simplificación de la lengua en sus niveles léxico–semántico y estructural, siguiendo las directrices de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) y las recomendaciones de otras organizaciones y asociaciones estatales (Plena Inclusión, Associació Lectura Fàcil). La LF está pensada para personas con dificultades de comprensión lectora (personas con discapacidad intelectual; alumnado con trastornos de aprendizaje como dislexias, TDAH, autismo; personas sordas prelocutivas; inmigrantes en fase de aprendizaje del idioma de acogida o personas mayores con pérdida de memoria o deficiente escolarización). Su ámbito de aplicación es muy variado, ya que en LF se pueden redactar documentos administrativos; leyes y normas; libros, revistas y prensa; páginas web; subtítulos, etc.

La LF hace un uso de una lengua sencilla en donde prevalecen las oraciones simples, cortas y afirmativas y las palabras de uso común. Se aconseja no usar metáforas ni expresiones con doble sentido, frases hechas/refranes, extranjerismos, abreviaturas, siglas, fracciones o porcentajes (mejor «la mitad» que «el 50 %») o números romanos (Fernando 7, en lugar de Fernando VII); también evitar actos de habla indirectos (por ejemplo, ironías). Se debe dar prioridad a tiempos verbales simples y evitar la voz pasiva. La disposición de los párrafos también ha de buscar la claridad: márgenes amplios, líneas bastante separadas y textos «a bandera», es decir, sin justificar el margen derecho; las líneas se han de dividir siguiendo las pausas naturales del habla y, si hay imágenes, estas deben estar en clara conexión con lo que el texto recoge.

Al igual que ocurre cuando se prepara un SpS o una AD, es muy importante integrar en el proceso a los destinatarios tipo. La LF debe ser realizada por un adaptador partiendo de las normativas que tenga a su disposición (por ejemplo, la norma UNE 153101, en España) y de recomendaciones y otros recursos existentes, por ejemplo, el Diccionario Fácil (2017) elaborado por Plena Inclusión Madrid, el sistema Simplext (herramienta de simplificación textual liderada por Technosite) o el Pictotraductor (traductor online de frases a pictogramas); esa versión (borrador) tendría que llegar a un dinamizador (puede ser el propio adaptador) que exponga a varios validadores (personas con discapacidad intelectual, inmigrantes, personas mayores) al material preparado. Del feedback obtenido en esas sesiones se llegaría a una versión final. En el ámbito estatal validan oficialmente los textos adaptados a LF algunas instituciones (por ejemplo, Plena Inclusión Madrid, Altavoz Cooperativa, OACEX, Grupo Amás o Red de Lectura Fácil).

Frente a las otras dos modalidades de accesibilidad (Sps y AD), la LF comenzó a desarrollarse más tarde. El primer libro que seguía este método fue publicado en Suecia en 1968 y en 1984 este país fue pionero en publicar un periódico en LF. En España el papel de las asociaciones (Dilo Fácil, Instituto de Lectura Fácil, Plena Inclusión, Associació Lectura Fàcil, Ceapat, Discapnet, entre otras), con sus ricos bancos de recursos (biblioteca online «Léelo Fácil», app «Léelo Fácil» en Google Play, etc.) y de las editoriales (La mar de fácil o Adapta, ambas especializadas en LF; y otras como SM, ING Edicions o Galaxia, con colecciones en LF) fue vital para su desarrollo. No de menor importancia es la función que desempeñan los clubs de LF a la hora de dar a conocer la técnica y llegar a los usuarios. Paradójicamente, este despertar tardío contrasta con los datos ofrecidos por la Associació de Lectura Fàcil, que indica que España es el segundo país, por detrás de Suecia, con más libros publicados en LF. Como hitos reseñables cabe destacar en 2005 la publicación del Quijote en LF (a cargo de Alberto Anula), la publicación en 2007 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Cristina Gelpí fue su adaptadora a LF) y la de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (texto preparado por A. Anula y publicado de nuevo en 2013, en versión ampliada y revisada), la presentación en 2015 de una versión de la Constitución Española en LF (Plena Inclusión, Dilofácil y la Cooperativa Altavoz) y la primera ley escrita en LF de la Administración, publicada en 2019 en el Boletín Oficial de Aragón (Ley de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón).

 

Leyes y normas

A continuación, presentaremos las principales leyes, iniciativas y normas relativas a la accesibilidad a los medios para personas sordas, ciegas y con discapacidad intelectual. Estas muestran cómo, lentamente, se va introduciendo en la sociedad la convicción de que todos tenemos derecho a participar en la vida económica, cultural y social y los poderes públicos la obligación de eliminar cualquier obstáculo que lo impida (artículo 9.2 de la Constitución).

En junio de 2001 se aprueba la Ley de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audiovisual (BOE, 10/7/2001), mediante la cual se subvenciona a aquellos productos audiovisuales que lleven SpS y AD. Dos años después, en 2003, en la Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal (BOE, 2/12/2003), se explicita que todo el mundo debe poder acceder a los productos audiovisuales, pero esta ley no tiene carácter sancionador, de modo que su utilidad resulta limitada.

También en 2003 el Ministerio de Trabajo se hizo eco de las continuas peticiones de las personas sordas, que demandaban la elaboración de un criterio único para los subtítulos de los teletextos de las diversas cadenas de televisión, y encargó la redacción de una norma que regulase el subtitulado para sordos. Surgió así la norma UNE 153010, Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva. Subtitulado a través del teletexto (AENOR 2003). En su elaboración colaboraron asociaciones relacionadas con las personas sordas (FIAPAS, ONCE, Confederación Nacional de Sordos de España, la Asociación de Implantes Cocleares), televisiones públicas, privadas y autonómicas, empresas de subtitulado y profesionales relacionados con estos sectores. En 2012 y tras años de trabajo, la norma UNE153010 Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva (AENOR 2012) sustituye a la de 2003.

Dos años después de la publicación de la primera norma de SpS, en enero de 2005, se editó la norma UNE 153020 Audiodescripción para personas con discapacidad visual. Requisitos para la audiodescripción y elaboración de audioguías (AENOR 2005), cuyo objetivo es guiar a las empresas y profesionales en la elaboración de los guiones audiodescriptivos; esta norma no ha sido objeto de ninguna actualización en el momento de escribir estas líneas (2020). También en 2005 se crea el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) y un año antes, en 2004, el Foro de la Televisión Digital. El primero con el fin de promover las dos modalidades de trasvase audiovisual que nos ocupan; el segundo para alcanzar un consenso en la industria e implantar la accesibilidad en televisión digital. El foro contó con un grupo de trabajo sobre accesibilidad en TVD en el que participaron investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidade de Vigo, la Complutense de Madrid y la Carlos III (Pereira & Lorenzo 2006: 652).

Poco después se aprobó la Ley del cine (BOE, 29/12/2007), que subvenciona productos audiovisuales que incorporan SpS y AD, y, en 2010, la Ley general de la comunicación audiovisual (BOE, 1/4/2010). Esta última recoge en su artículo 8 el derecho de las personas con discapacidad auditiva a que la comunicación audiovisual sea accesible de acuerdo con las posibilidades tecnológicas y el derecho a que la comunicación audiovisual televisiva, en abierto y de cobertura estatal o autonómica subtitule el 75% de los programas y cuente al menos con dos horas a la semana de interpretación con lengua de signos y audiodescripción. En su disposición transitoria quinta («Servicios de apoyo a las personas con discapacidad»), se recogen los porcentajes de SpS, así como las horas semanales de lengua de signos y AD (ligeramente distintos para canales de servicio público y otros canales) que se deben ofrecer (Lorenzo y Pereira 2012: 110).

El informe más reciente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publicado en 2019 (CNMC 2019), en el que se analizan los datos de 2017, arroja los siguientes resultados: de los 26 canales analizados, todos, salvo dos, cumplen con el porcentaje de SpS (90 % de la programación en las cadenas públicas y 75 % en las privadas) y de AD (10 horas/semana en las cadenas públicas y 2 horas/semana en las privadas). En lo que respecta a la LS, en la que, por ley, se han de emitir los mismos porcentajes que en AD, todas las cadenas privadas cumplen, salvo una, y ninguna de las cadenas públicas llega al porcentaje mínimo. Además, se aprecia una gran diferencia entre el número total de horas audiodescritas (7900) con respecto a las signadas (3600).

En el informe se hace mención a un dato que es importante tener en cuenta y es que, en la actualidad, coexisten prestadores de servicios audiovisuales tradicionales, a los que por ley se les exige cumplir los porcentajes arriba indicados en materia de accesibilidad y nuevos agentes que, prestando servicios análogos (a través de páginas web o plataformas de pago), se sitúan fuera de la regulación y están exentos de cualquier tipo de obligación en materia de accesibilidad. En este último caso, son ellos los que deciden si hacen los contenidos accesibles o no y en qué porcentaje.

También nos gustaría incidir en que, además del número de horas accesibles (cantidad), es necesario que estas sean también «de calidad». Como muy bien se indica en este informe, «no existe a día de hoy previsión legal alguna que establezca unos parámetros mínimos de calidad que deban ser atendidos por los prestadores de servicios audiovisuales y, a su vez, puedan ser supervisados por este organismo regulador» (CNMC 2019: 12).

Si atendemos al ámbito de la LF, las normativas y documentos de referencia estatales son muy recientes. El punto de partida en cuanto a directrices tenemos que situarlo en el documento publicado por la International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) en 1997 (Guidelines for easy–to–read materials, revisado en 2010 por Misako Nomura, Gyda Skat Nielsen y Bror Tronbacke), cuya versión española lleva por título Directrices para materiales de lectura fácil (2012). Otro documento de referencia es el publicado en 2009 por Inclusion Europe (Information for all. European standards for making information easy to read and understand) y del que Plena Inclusión realizó una adaptación al español en 2016 (Información para todos. Las reglas europeas para hacer información fácil de leer y comprender). En 2018 AENOR publicó las normas UNE 153101 Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos y UNE153102 Guía en Lectura Fácil para validadores de documentos; ambas son experimentales, es decir, son prototipos que surgieron por la urgente necesidad de pautas orientativas para su ámbito de aplicación (la LF), pero que están abiertas a futuras revisiones y reajustes hasta que puedan convertirse en norma de pleno derecho. Luego, las distintas asociaciones de LF y la propia Comisión Europea (proyecto ICT for Information Accessibility in Learning (ICT4IAL)) también se encargan de recoger recomendaciones y pautas en sus propias páginas web y documentos internos.

 

Formación

A este respecto hay que destacar el papel de las siguientes universidades del Estado español: la Universitat Autònoma de Barcelona (con módulos de SpS y AD que se inician 2004–2005 en el «Máster de traducción audiovisual» y una asignatura de campus de libre elección «Accesibilidad en los medios» en la que se enseñaba subtitulación interlingüística para sordos, AD y páginas web accesibles), la Universidad de Granada (con el lanzamiento en 2005 de un título de «Experto universitario en SpS y AD»), la Universidad de Sevilla (con la inauguración en 2006 de módulos de SpS y AD en el «Máster en traducción audiovisual aplicada a la subtitulación y al doblaje»), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (con la creación en 2005 de un «Máster en subtitulado y audiodescripción»), la Universidade de Vigo (con contenidos de SpS en la licenciatura de Traducción e Interpretación y en cursos de doctorado en 2004–2005 y 2005–2006; en la actualidad se imparten contenidos de SpS y AD en una materia del grado en Traducción e Interpretación, «Traducción para los servicios culturales inglés–gallego») (Pereira & Lorenzo 2006: 653 y 654) y la Universitat Jaume I (con su curso «Accessibilitat i traducció audiovisual: subtitulació per a sords i audiodescripció per a invidents», cuya primera edición fue en 2007).

En este punto, de obligada mención es la labor pionera del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD) de Sevilla en cuanto a formación en accesibilidad a través de cursos de postgrado y especialización profesional. En la actualidad existe el título de «Experto en Accesibilidad a la Comunicación y a los Contenidos Culturales», coordinado por Aitor Rodríguez Rodríguez, que nació a partir del «Máster en traducción audiovisual». En el bienio 2005–2007 de dicho máster se incluyó por primera vez SpS.

La formación en LF tiene mucha menos tradición en España y parte prácticamente toda de las asociaciones. El gran referente es Plena Inclusión, que realiza con frecuencia en diferentes puntos del país cursos sobre accesibilidad cognitiva, elaboración de textos en LF y cursos destinados a validadores (personas con discapacidad intelectual). También imparten cursos otras asociaciones (Associació Lectura Fàcil de Barcelona, LF Euskadi, Instituto Lectura Fácil de Sevilla, Altavoz Cooperativa, entre otras). Además, los distintos CEFORE (Centros de Formación y Recursos) empiezan a organizar jornadas de formación en LF para el profesorado.

En el nivel de enseñanza superior, en 2018 la Universidad de Granada organizó la primera edición del curso «Formación en Lectura Fácil como estrategia educativa en la Universidad»; en 2020 la Universidad de Valladolid publicitó los «XIII Talleres de Lenguaje y Comunicación. Lectura Fácil: Herramienta de comprensión» y la Universidad de Murcia anunció la 7.ª edición del curso «Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva: espacios comprensibles». También se registran sesiones formativas menores en formato de pequeños seminarios de uno o dos días de duración, como las «Jornadas Lectura Fácil» organizadas en 2018 por la Universitat de València, el seminario «Accesibilidad cognitiva y Lectura Fácil» organizado en 2019 por la Universidad Miguel Hernández de Elche, el «Taller online sobre comprensibilidad y LF» organizado en 2020 por la Universidad Carlos III o las «Jornadas Lectura Fácil. Experiencias desde la investigación, la traducción y el mundo editorial», organizadas también en 2020 por la Universidad Pablo de Olavide. Sin embargo, la inclusión de la LF en guías docentes de títulos de grado o de máster de las universidades españolas es todavía anecdótica y a ella se dedican únicamente unas pocas sesiones dentro de los módulos de accesibilidad de algunas materias.

 

Investigación

Aunque a la accesibilidad se puede llegar desde distintos ámbitos (Psicología, Sociología, Ingeniería, etc.), en este trabajo nos referiremos a la investigación realizada desde los Estudios de Traducción en España y en las dos primeras décadas del siglo XXI, puesto que antes es prácticamente inexistente. 1. Estas primeras décadas se caracterizan por la colaboración entre investigadores de distintas universidades, que unen esfuerzos para hacer de la accesibilidad un campo de investigación todavía con grandes retos en el horizonte; en este sentido, los diferentes congresos Media for All (Díaz Cintas, Orero & Remael 2007, Remael, Orero & Carroll 2012) han servido como catalizador de los avances en materia de accesibilidad a los medios audiovisuales.

A principios del siglo XXI, la accesibilidad a los medios audiovisuales empieza a interesar a un grupo de investigadores provenientes de los Estudios de Traducción (Díaz Cintas, Orero & Remael 2007, Hernández Bartolomé & Mendiluce 2005, Jiménez Hurtado 2007, Orero 2005a, Pereira & Lorenzo 2005). Estos estudiosos creen que hacer accesible un texto a los colectivos de personas sordas y ciegas es una tarea más de mediación, similar a la que se realiza al hacer traducción.

Durante estos primeros años, las universidades que lideran los estudios sobre accesibilidad a los medios audiovisuales son: la Universitat Autònoma de Barcelona (con el grupo Transmedia Catalonia, en donde destacan los trabajos de Orero y Matamala, y el Centro de Investigación GISTAL, formado por especialistas de varias universidades), la Universidad de Granada (cuyo referente indiscutible en accesibilidad es Jiménez Hurtado), la Universitat Jaume I (estudios en AD de Palomo 2008 y 2010) y la Universidade de Vigo (trabajos de Pereira y Lorenzo). Algunos de los temas estudiados son: descripción de las técnicas y el lenguaje de SpS y AD a través de las prácticas de accesibilidad existentes en España (Orero 2005b, Pereira 2005); observación de lo que se hace en otros países en este ámbito (Orero 2007); estudio de las preferencias de las personas sordas con respecto a los materiales que para ellas se elaboran, teniendo básicamente en cuenta los dos grandes tipos de destinatarios (sordos prelocutivos y postlocutivos); revisiones de normas UNE (Pereira & Lorenzo 2005).

El Real Patronato sobre Discapacidad organizó, en el año 2006, a través del recién creado Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y con el apoyo de la Universidad Carlos III, el I Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad (AMADIS), que inauguró toda una serie de reuniones científicas anuales hasta 2010 y bianuales a partir de ese momento, con la finalidad de estimular el avance hacia la plena accesibilidad de los medios audiovisuales en España. Dichos congresos han reunido a investigadores, empresas, radiodifusores y usuarios, que ponen en común estudios, avances tecnológicos y nuevos retos.

En estos primeros años destaca el primer monográfico sobre accesibilidad, centrado en SpS y AD (Díaz Cintas, Orero & Remael 2007) y el proyecto SUBSORDIG. Investigación y desarrollo de criterios para elaboración de subtítulos para sordos en la televisión digital (2006), financiado por IMSERSO y liderado por la Universidade de Vigo. Además, también se abre el camino de la investigación a la accesibilidad en las demás lenguas peninsulares (Matamala 2005, Matamala & Orero 2007).

La lectura fácil no ha recibido tanta atención y, como hemos apuntado en el apartado dedicado a la formación, los primeros pasos dados en investigación partieron de organismos y asociaciones dedicados a la discapacidad intelectual. Probablemente los textos de partida podríamos decir que fueron dos: las directrices europeas que en 1998 recogió en un documento la Asociación Europea ILSMH (International League of Societies for Persons with Mental Handicap) y la guía de LF elaborada por la International Federation of Library Associations and Institutions en 2010 (Guidelines for easy–to–read materials) a la que nos hemos referido en el segundo apartado de este trabajo, aunque ya el concepto y la tipología de usuarios habían sido explorados por M. C. Mayol (2003) y las posibilidades de la técnica por E. Salvador (2007).

Desde que los estudiosos comenzaron a interesarse por el SpS en España, las líneas de investigación iniciales se han consolidado y han surgido nuevas trayectorias. Así, de forma somera podríamos citar las siguientes: análisis de convenciones de SpS (Arnáiz 2012, Miquel 2017), puesta a prueba mediante estudios de recepción y elaboración de propuestas de mejora (en especial, centrados en la norma UNE 153010 (AENOR 2003), que fue actualizada en 2012; estudio de los receptores de SpS prototipo y de sus necesidades (niños vs. adultos) (Lorenzo 2010, Pereira 2010a, Lorenzo & Pereira 2011, Cambra, Leal & Silvestre 2013, Tamayo 2015 y 2017); convergencia entre SpS y lenguas de signos, partiendo de la convicción de que la persona sorda tiene la lengua de signos como código natural de comunicación o primera lengua, a partir de la cual llegará por aprendizaje a las lenguas orales (Pereira 2010b); SpS y normalización lingüística en comunidades bilingües (Martínez Lorenzo 2019 y 2020); SpS en Europa (Romero 2015); didáctica del SpS (Talaván, Ávila & Costal 2016, Rica 2019) y aplicaciones del mismo (por ejemplo, para la rehabilitación logopédica, Porteiro 2012).

En cuanto a la AD, en esta segunda década buena prueba de su consolidación la constituyen la edición de un monográfico (Matamala & Orero 2016a) y las ocho tesis doctorales defendidas en España que hemos conseguido rastrear (Limbach 2012, Ramos 2013, Rodríguez Posadas 2013, Soler 2013, Fresno 2014, Palomo 2016, Sanz Moreno 2017 y Luque 2019). Como líneas principales de investigación destacamos: análisis de convenciones de la AD en productos audiodescritos y elaboración de propuestas de mejora; AD para museos o en artes escénicas (Sanmartín & Arce 2017, Seibel & Carlucci 2020); AD en videojuegos (Mangiron 2012 y 2016); estudio de los receptores prototipo y de sus necesidades (Orero 2011); AD y normalización lingüística en comunidades bilingües (Matamala & Orero 2016b); didáctica de la AD y aplicaciones de la misma, por ejemplo, al aprendizaje de segundas lenguas (Calduch & Talaván 2018); tecnologías aplicadas a AD, como técnicas de eye tracking (Orero & Vilaró 2012).

Hablar de consolidación en la investigación sobre LF, sin embargo, sería excesivo, puesto que la gran mayoría de lo publicado en España tiene que ver con normas, pautas y consejos para redactar textos en LF. Óscar García Muñoz es el gran referente (2012 y 2014) y resultan dignos de destacar, por su enfoque global, los trabajos del profesor chileno A. Ocampo (2015 y 2016). También Mercedes Belinchón Carmona, experta en autismo de la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado recientemente sobre LF y accesibilidad cognitiva (2018). Finalmente, es de lectura obligada la obra editada por la Fundación ONCE en 2019, Mapa de Indicadores de Lectura Fácil: estado de situación en España, puesto que constituye un verdadero «libro blanco» de la LF, ya que contiene desde directrices para redactar siguiendo los principios de LF hasta una panorámica de entidades dedicadas a esta modalidad, pasando por servicios, grupos de trabajo, jornadas, cursos, publicaciones, proyectos y LF en la Administración.

En cuanto al papel de las universidades, hay un creciente número de grupos de investigación que se dedican a la LF. En la Universidad Autónoma de Madrid el grupo DILE (Discurso y Lengua Española) incluye una línea de investigación dedicada a la LF y dirigida por Anula Rebollo. El grupo de Tratamiento Automático del Lenguaje Natural (TALN) de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona ha participado en los proyectos Simplext y Able to Include. La Universitat Autònoma de Barcelona realiza investigación en LF a través del grupo TransMedia Catalonia, que trabaja de forma coordinada con la Universidad Europea de Madrid en el marco «Lectura Fácil para todos». Otras universidades (como las de Granada, Valencia, Internacional de Andalucía, Internacional Menéndez Pelayo, Murcia, Pablo de Olavide, UNED y Zaragoza) han organizado cursos y jornadas varias en los últimos años sobre LF. Como proyectos de investigación, destaca el llevado a cabo por Plena Inclusión y la Universidad Autónoma de Madrid sobre escalas de competencia lectora y el proyecto europeo EASIT (Easy Access for Inclusion), liderado por Matamala (en él participan la Universidade de Vigo, la Università degli Studi di Trieste, la Stiftung Universität Hildesheim, entre otros colaboradores), que tiene como objetivo definir el perfil profesional del Experto en LF y estudiar la aplicación de la LF al medio audiovisual (por ejemplo, subtítulos elaborados en LF).

 

Retos futuros

Los tres tipos de accesibilidad abordados en este trabajo necesitan urgentemente estudios en muchos frentes. Por un lado, el imparable avance de la tecnología siempre tiene impacto en el SpS y, por ende, en la investigación sobre el mismo, de modo que cada hito tecnológico que repercuta en esta modalidad de TAV necesitará de las investigaciones correspondientes; por ejemplo, cómo integrar el SpS en los medios inmersivos emergentes, esto es, en los vídeos de 360º y en la realidad virtual (Agulló & Matamala 2020), abordar el «subtitulado creativo», con una función estética que cobra protagonismo, y observar si la integración de traducción y accesibilidad en el proceso de producción de una película (la denominada «producción audiovisual accesible», Romero 2013) se puede convertir en práctica habitual. Por otro lado, en AD es necesario continuar con las investigaciones de corpora (la mayoría «estudios de caso») que repliquen las ya realizadas para validar o refutar las conclusiones de las ya existentes. Otra línea futura de AD pasa por la revisión de las prácticas, protocolos y perfiles de los audiodescriptores de otros países. Por último, la LF es el campo menos explorado y con un ámbito potencial de aplicación muy elevado (personas con discapacidades cognitivas varias, inmigrantes y personas mayores o con escasa alfabetización); en este ámbito toca analizar la interacción adaptadores/validadores, preparar diccionarios/glosarios en LF tanto de vocabulario general como de ámbitos específicos, seguir estudiando la forma en que pueden converger la LF con el SpS destinado a sordos prelocutivos, abrir camino en cuanto a la enseñanza de la LF en la universidad y su inclusión en títulos de grado y máster. También habría que trabajar la forma en la que se relacionan textos e ilustraciones y multiplicar los estudios de recepción.

Todas estas líneas de investigación encontrarán un campo abonado en los múltiples festivales de cine accesible que se vienen organizando en los últimos años en España (Madrid, Pamplona, Vigo) y en proyectos como «Cine Accesible», que la Fundación Orange y Navarra de Cine han impulsado y que cuenta con salas de proyección en Bilbao, Madrid, Palma de Mallorca, Valladolid, Valencia, Pamplona y Zaragoza.

 

Bibliografía

Agulló García, Belén & Anna Matamala. 2020. «Subtitles in Virtual Reality: Guidelines for the Integration of Subtitles in 360º Content», Íkala 25: 3, 643–661.

Arnáiz Uzquiza, Verónica. 2012. Subtitling for the Deaf and the Hard–of–Hearing: Some Parameters and their Evaluation, Bellaterra, Unversitat Autònoma de Barcelona (tesis doctoral).

Asociación Europea ILSMH. 1998. El Camino Más Fácil. Directrices Europeas para Generar Información de Fácil Lectura. Destinada a Personas con Retraso mental. Destinada a autores, editores, responsables de información, traductores y otras personas interesadas, International League of Societies for Persons with Mental Handicap.

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). 2003. Norma UNE 153010. Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva. Subtitulado a través del teletexto, Madrid, Asociación Española de Normalización y Certificación.

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). 2005. Norma UNE 153020. Audiodescripción para personas con discapacidad visual. Requisitos para la audiodescripción y elaboración de audioguías, Madrid, Asociación Española de Normalización y Certificación.

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). 2012. Norma UNE 153010. Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva, Madrid, Asociación Española de Normalización y Certificación.

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). 2018a. Norma UNE 153101. Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos, Madrid, Asociación Española de Normalización y Certificación.

Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). 2018b. Norma UNE 153102. Guía en Lectura Fácil para validadores de documentos, Madrid, Asociación Española de Normalización y Certificación.

Belinchón Carmona, Mercedes. 2018. «Lectura Fácil y Accesibilidad Cognitiva en los centros educativos» en VV. AA., Jornades Lectura Fàcil de la Generalitat Valenciana, Valencia, Universitat de València, ERI-Lectura 18-19 mayo.

Calduch, Carme & Noa Talaván. 2018. «Traducción audiovisual y aprendizaje del español como L2: el uso de la audiodescripción», Journal of Spanish Language Teaching 4: 2, 168–180.

Cambra Vergés, Cristina, Aurora Leal García & Núria Silvestre Benach. 2013. «The Interpretation and Visual Attention of Hearing Impaired Children When Watching a Subtitled Cartoon», Jostrans 20, 134–146.

Chaume Varela, Frederic. 2019. «Audiovisual Translation» en R. Valdeón & Á. Vidal (eds.), The Routledge Handbook of Spanish Translation Studies, Londres–Nueva York, Routledge, 311–351.

CNMC. 2019. Informe sobre el seguimiento de las obligaciones impuestas en materia de accesibilidad correspondiente al año 2017, Madrid, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Díaz Cintas, Jorge, Pilar Orero & Aline Remael. 2007. Media for All. Subtitling for the Deaf, Audio Description and Sign Language, Ámsterdam–Nueva York, Rodopi.

Fels, Deborah I., John Patrick Udo, Jonas E. Diamond & Jeremy I. Diamond. 2006. «A Comparison of Alternative Narrative Approaches to Video Description for Animated Comedy», Journal of Visual Impairment and Blindness 100: 5, 295–305.

Fresno Cañada, Nazareth. 2014. La (re)construcción de los personajes fílmicos en la audiodescripción. Efectos de la cantidad de información y de su segmentación en el recuerdo de sus receptores, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona (tesis doctoral).

Fundación ONCE. 2019. Mapa de indicadores de Lectura fácil: estado de situación en España, Madrid, Fundación ONCE/Vía Libre.

García Muñoz, Óscar. 2012. Lectura fácil. Métodos de redacción y evaluación, Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad.

García Muñoz, Óscar. 2014. Lectura fácil. Colección de guías prácticas de orientaciones para la inclusión educativa, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Hernández Bartolomé, Gonzalo & Ana Isabel Mendiluce Cabrera. 2005. «New Trends in Audiovisual Translation: the Latest Challenging Modes», Miscelanea. A Journal of English and American Studies 31, 89–104.

Inclusion Europe. 2009. Information for all. European Standards for Making Information Easy to Read and Understand, Bruselas, Inclusion Europe.

International Federation of Library Associations and Institutions. 1997. Guidelines for Easy–to–Read Materials, La Haya, IFLA.

International Federation of Library Associations and Institutions. 2010. Guidelines for Easy–to–Read Materials, La Haya, IFLA.

International Federation of Library Associations and Institutions. 2012. Directrices para materiales de lectura fácil, La Haya, IFLA.

Izard Martínez, Natalia. 2001. «La subtitulación para sordos del teletexto en Televisión Española» en L. Lorenzo & A. Pereira (eds.) Traducción subordinada II: el subtitulado (inglés–español/gallego), Vigo, Universidade de Vigo, 169–194.

Jiménez Hurtado, Catalina (ed.). 2007. Traducción y accesibilidad. Subtitulación para sordos y audiodescripción para ciegos: nuevas modalidades de traducción audiovisual, Berna, Peter Lang.

Limbach, Christiane. 2021. La neutralidad en la audiodescripción fílmica desde un punto de vista traductológico, Granada, Universidad de Granada (tesis doctoral).

Lorenzo García, Lourdes. 2010. «Criteria for elaborating subtitles for the Deaf and Hard of Hearing Children in Spain: a Guide of Good Practice» en A. Matamala & P. Orero (eds.), Listening to Subtitles. Subtitles for the Deaf and Hard of Hearing, Berna, Peter Lang, 139–147.

Lorenzo García, Lourdes & Ana Pereira Rodríguez. 2011. «Deaf Children and their Access to Audiovisual Texts: School failure and the Helplessness of the Subtitler» en E. Di Giovanni (ed.), Entre texto y receptor: traducción y accesibilidad. Between text and receiver: translation and accessibility, Berna, Peter Lang, 185–202.

Lorenzo García, Lourdes & Ana Pereira Rodríguez. 2012. «Subtitulado para sordos, un reto y una necesidad: pasado, presente y futuro del SPS en España» en J. J. Martínez Sierra (ed.), Reflexiones sobre la traducción audiovisual. Tres espectros, tres momentos, Valencia, Universidad de Valencia, 109–124.

Luque Colmenero, M.ª Olalla. 2019. La metáfora como herramienta de acceso al conocimiento en las guías audiodescriptivas de museos de arte contemporáneo, Granada, Universidad de Granada (tesis doctoral).

Mangiron Hevia, Carme. 2012. «Exploring New Paths towards Game Accessibility» en A. Remael, P. Orero & M. Carroll (eds.), Audiovisual Translation and Media Accessibility at the Crossroads. Media for All, 3, Ámsterdam, Rodopi, 43–60.

Mangiron Hevia, Carme. 2016. «Game Accessibility for the Blind: Current Overview and the Potential Application of Audio Description as the Way Forward» en A. Matamala & P. Orero (eds.), Researching Audio Description: New Approaches, Londres, Palgrave Macmillan, 75–95.

Martínez Lorenzo, Mercedes. 2019. «Subtitling for the Deaf and Hard of Hearing in Galicia(n): State of the Art and Proposals for Improvement» en M. García González (ed.), Investigacións en Comunicación. Actas das V Xornadas de Doutorandos/as en Comunicación,Vigo, Universidade de Vigo, 19–36.

Martínez Lorenzo, Mercedes. 2020. «La accesibilidad a los medios y las lenguas minorizadas: estado de la cuestión del subtitulado para sordos en la Televisión de Galicia» en E. Waluch de la Torre et al. (eds.), Las lenguas ibéricas en la traducción y la interpretación, Varsovia, Universidad de Varsovia, 225–250.

Matamala, Anna. 2005. «Live Audio Description in Catalonia», Translating Today 4, 9–11.

Matamala, Anna & Pilar Orero. 2007. «Accessible Opera in Catalan: Opera for AH» en J. Díaz Cintas, P. Orero & A. Remael (eds.), Media for All. Subtitling for the Dead, Audio Description, and Sign Languages, Ámsterdam, Rodopi, 201–214.

Matamala, Ana & Pilar Orero (eds.). 2016a. Researching Audio Description: New Approaches, Londres, Palgrave Macmillan.

Matamala, Ana & Pilar Orero. 2016b. «Audio Description from a Catalan Perspective» en J. Holsanova, C. Wadensjö & M. Andrén (eds.), Syntolkning. Forskning och Praktik, Lund, Lund University, 85–89.

Mayol i Fernández, M. Carmen. 2003. «Concepto de Lectura Fácil y tipología de usuarios», Educación y Biblioteca 136, 76–80.

Miquel Iriarte, Marta. 2017. The Reception of Subtitling for the Deaf and Hard of Hearing: Viewers’ Hearing and Communication Profile and Speed of Subtitling Exposure, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona (tesis doctoral).

Navarrete Moreno, F.J. 1997. «Sistema AUDESC: el arte de hablar en imágenes», Integración 23, 70–75.

Neves, Joselia. 2018. «Subtitling for Deaf and Hard of Hearing Audiences: Moving Forward» en L. Pérez González (ed.), The Routledge Handbook of Audiovisual Translation, Londres–Nueva York, Routldege, 82–95.

Ocampo González, Aldo. 2015. «Fácil Lectura y enseñanza del español como L2: una cuestión de derechos» en A. Ocampo (ed.), Lectura para todos. El aporte de la fácil lectura como vía para la equiparación de oportunidades, Santiago de Chile, Asociación Española de Comprensión Lectora–Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva, 183–233.

Ocampo González, Aldo (ed.). 2016. Educación Lectora, Fácil Lectura y Nuevas Identidades Educativas. Desafíos y Posibilidades desde la Inclusión y la Interculturalidad, Santiago de Chile, Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva.

Orero, Pilar. 2005a. «La inclusión de la accesibilidad en comunicación audiovisual dentro de los estudios de traducción audiovisual», Quaderns. Revista de Traducció 12, 173–185.

Orero, Pilar. 2005b. «Audio Description: Professional Recognition, Practice and Standards in Spain», Translation Watch Quaterly 1: 1, 7–18.

Orero, Pilar. 2007. «Sampling Audio Description in Europe» en J. Díaz Cintas, P. Orero & A. Remael (eds.), Media for All. Subtitling for the Deaf, Audio Description and Sign Language, Ámsterdam–Nueva York, Rodopi, 111–126.

Orero, Pilar. 2011. «Audio Description for Children: Once upon a Time there was a Different Audio Description for Characters» en E. Di Giovanni (ed.), Between text and receiver: accessibility, dubbing and translation, Berna, Peter Lang, 169–184.

Orero, Pilar & Anna Vilaró Soler. 2012. «Eye–Tracking Analysis of Minor Details in Films for Audiodescription», MonTI 4, 295–319.

Palomo López, Alicia. 2008. «Audio Description as Language Development and Language Learning for Blind and Visual Impaired Children» en R. Hyde Parker & K. Guadarrama Garda (eds.), Thinking Translation: Perspectives from Within and Without, Brown Walker Press, 113–134.

Palomo López, Alicia. 2010. «The Benefits of Audio Description for Blind Children» en J. Díaz Cintas, A. Matamala & J. Neves (eds.), New lnsights into Audiovisual Translation and Media Accessibility, Ámsterdam, Rodopi, 213–226.

Palomo López, Alicia. 2016. Seeing Films Through Your Ears: A Descriptive and Comparative Study of Audio Description for Children in the UK and Spain, Castellón, Universitat Jaume I (tesis doctoral inédita).

Pereira Rodríguez, Ana. 2005. «El subtitulado para sordos: estado de la cuestión en España», Quaderns. Revista de Traducció 12, 161–172.

Pereira Rodríguez, Ana. 2010a. «Criteria for Elaborating Subtitles for Deaf and Hard of Hearing Adults in Spain: Description of a Case Study» en A. Matamala & P. Orero (eds.), Listening to Subtitles. Subtitles for the Deaf and Hard of Hearing, Berna, Peter Lang, 87–102.

Pereira Rodríguez, Ana. 2010b. «Including Spanish sign language in subtitles for the deaf and hard of hearing» en A. Matamala & P. Orero (eds.), Listening to Subtitles. Subtitles for the Deaf and Hard of Hearing, Berna, Peter Lang, 103–113.

Pereira Rodríguez, Ana & Lourdes Lorenzo García. 2005. «Evaluamos la norma UNE 153010: Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva. Subtitulado a través del teletexto», Puentes 6, 21–26.

Pereira Rodríguez, Ana & Lourdes Lorenzo García. 2006. «La investigación y formación en accesibilidad dentro del ámbito de la traducción audiovisual» en C. R. Gonzalo & P. Hernúñez (eds.), Corcillvm. Estudios de traducción, lingüística y filología dedicados a Valentín García Yebra, Madrid, Arco Libros, 649–658.

Pereira Rodríguez, Ana & Lourdes Lorenzo García. 2021. «Accesibilidad en femenino: investigadoras españolas en subtitulación para personas sordas y audiodescripción para personas ciegas» en B. Agulló García & C. Botella Tejera (eds.), Mujeres en la TAV en España: un enfoque teórico y profesional, Madrid, Sindéresis, 88-129.

Plena Inclusión. 2016. Información para todos. Las reglas europeas para hacer información fácil de leer y comprender, Madrid, Plena Inclusión.

Porteiro Fresco, Minia. 2012. El subtitulado como herramienta complementaria en la rehabilitación logopédica de patologías lingüísticas, Bellaterra, Universitat Autònoma de Barcelona (tesis doctoral).

Ramos Caro, Marina. 2013. El impacto emocional de la audiodescripción, Murcia, Universidad de Murcia (tesis doctoral).

Remael, Aline, Pilar Orero & Mary Carroll (eds.). 2012. Audiovisual Translation and Media Accessibility at the Crossroads. Media for All 3, Ámsterdam, Rodopi.

Rica Peromingo, Juan Pedro. 2019. «El corpus CALING: docencia e investigación en traducción audiovisual y accesibilidad lingüística», Trans 23, 257–286.

Rodríguez Posadas, Gala. 2013. El texto fílmico audiodescrito: mecanismos de cohesión intramodales e intermodales, Granada, Universidad de Granada (tesis doctoral inédita).

Romero Fresco, Pablo. 2013. «Accessible Filmmaking: Joining the Dots between Audiovisual Translation, Accessibility and Filmmaking», Jostrans. The Journal of Specialised Translation 20, 201–223.

Romero Fresco, Pablo (ed.). 2015. The Reception of Subtitles for the Deaf and Hard of Hearing in Europe, Berna, Peter Lang.

Salvador Mencerré, Eugènia. 2007. «Estimular la lectura: las posibilidades del material de lectura fácil», Aula de Innovación Educativa 167, 27–29.

Sanmartín Ricart, Nuria & Miguel Arce Rivero. 2017. «Audiodescripción en España para artes escénicas y museos», Ideas 3, 57–77.

Sanz Moreno, Raquel. 2017. Audiodescripción de referentes culturales: Estudio descriptivo–comparativo y de recepción, Valencia, Universitat de València (tesis doctoral).

Seibel, Claudia & Laura Carlucci. 2020. «El discurso especializado en el museo inclusivo: lectura fácil vs. audiodescripción», MonTI 12, 262–294.

Soler Gallego, Silvia. 2013. La traducción accesible en el espacio multimodal museográfico, Córdoba, Universidad de Córdoba (tesis doctoral).

Talaván Zanón, Noa, José Javier Ávila Cabrera & Tomás Costal Criado. 2016. Traducción y accesibilidad audiovisual, Barcelona, UOC.

Tamayo Masero, Ana. 2015. Estudio descriptivo y experimental de la subtitulación en TV para niños sordos. Una propuesta alternativa, Castellón, Universitat Jaume I (tesis doctoral).

Tamayo Masero, Ana. 2017. «La subtitulación para niños sordos en la televisión española: un estudio descriptivo y experimental» en J. J. Martínez Sierra (ed.), Fotografía de la investigación doctoral en Traducción Audiovisual. Volumen 2, Madrid, Bohodon, 345–356.

Show 1 footnote

  1. Para la realización de esta sección partimos del trabajo de Pereira y Lorenzo (2021). En su elaboración ha sido de gran ayuda el completo repositorio bibliográfico preparado por Chaume (2019)